Sobre los paraguas del no/Über los paraguas del no (1969)
“¿La repetición? ¿El significado de la reiteración, liberada de la sintaxis? ¿Procedimiento, retórica, fórmula? No. Son lágrimas amarillas, a contraviento, perforadas, claras, huracanadas, resplandecientes, obsesivas, persistentes, golpeando el paraguas, sin osmosis y sin color —el paraguas del no—, abierto al cielo ancho que busca, germinador de formas y de nueva expresión para los eternos sentimientos del hombre, sostenido por la mano firme y voluntariosa de Mauricio Rosenmann Taub, poeta, poeta en el camino de la brújula esquiva y verídica, en el camino de las perspectivas inacabables.”
César Díaz-Muñoz Cormatches, Paraguas para lágrimas
La Prensa, Santiago, 12 de octubre de 1971
Sobre Disparación/Über Disparación (2007)
“Mauricio Rosenmann Taub nos devuelve a esa edad indiscernible en que gesto, grafía y sonido no constituían compartimentos separados. Sus poemas se perciben antes de leerlos y se leen antes de cualquier pensamiento, como si de pronto tuviéramos ante nosotros la memoria futura de las lenguas.”
Mauricio Rosenmann Taub führt uns in jenes Lebensalter zurück, in dem Geste, Grafik und Klang noch keine separaten Ausdrucksformen bildeten. Seine Gedichte erschließen sich, noch bevor man sie liest, und sie lesen sich, bevor man irgendeinen Gedanken fassen kann, als hätten wir plötzlich das künftige Gedächtnis der Sprache vor uns.
Raúl Zurita
“Disparación ist ein wunderbares, reiches Buch! Es ist alles verarbeitet und erhöht, was wir noch zur Verfügung haben. Du bist ein Entdecker und Erfinder. Es gibt nichts Schöneres (und Wichtigeres) in unserer Literatur als dieses Buch.”
“Disparación es un libro suculento y admirable! Todo lo que aún tenemos a nuestra disposición está aquí elaborado y acrecentado. Eres un descubridor y un inventor. No hay nada más bello (e importante) en nuestra literatura que este libro.”
Eugen Gomringer
“Lluvia que cae sobre la lluvia - la nieve viene nevando”
Carlos Labbé (reseņa)
Sobre Formicación/Über Formicavión (1996)
“Die Lektüre Ihrer Texte hat mir großes Vergnügen bereitet. Ich bin sicher, daß Sie ohne die europäische Erfahrung nie an solche tieferen Perspektiven Ihres eigenen Ichs gekommen wären. Ich nenne es auch private Speläologie”.
“La lectura me ha proporcionado un gran placer. Estoy seguro de que Ud. sin la experiencia europea no hubiera llegado a alcanzar perspectivas tan profundas de su propio yo. Es una espeleología íntima.”
Mauricio Kagel, Worte zur Einführung von Formicación/palabras de introducción a Formicación.
Sobre El Europicho, Sinfonía para nombres solos I/Über El Europicho (1973-83)
“Iba a decir leerlo: mirarlo hoja por hoja, hojearlo u ojearlo, según se quiera. Puesto que no es una criolla lectura lo que los textos piden, sino una operación a la altura de estas agudas acrobacias al filo, doble filo, del sentido; al borde de la explosión de los significados domésticos del lenguaje.”
Waldo Rojas, en una carta al autor.
fasolauta (para flauta, piano, sintetizador y magnetofón, 1976)
“Den sparsam verwendeten Klängen wird ein großer Klangfarben- und Artikulations-reichtum abgewonnen. Es entsteht ein kristallartiges Klanggebilde, das durch die Reduktion und Konzentration des Materials zwischen einer strukturell stimulierten Introversion und Expressivität pendelt.”
De la economía de la sonoridad resulta una gran riqueza de timbres y de articulación. Se produce una imagen cristalina y sonora que a causa de la reducción y la concentración del material oscila, estimulada por la estructura, entre la introversión y la expresividad.
Ernstalbrecht Stiebler während der Sendung von fasolauta im Hessischen Rundfunk/ durante la emisión de fasolauta en la radio de Hesse HR3.
Frankenstein - OperAzione (1993-97)
“Rosenmann formt aus dem Mythos eine Oper. Er sezierte Mary Shelleys Roman und schnitt die Stellen heraus, in denen das Monster auf Musik stößt, dergestalt, daß der normale Klang zuletzt als etwas Ungeheuerliches empfunden wird.”
Rosenmann modela una ópera a partir del mito disecando la novela de Mary Shelley y extrayendo las partes en las cuales el monstruo se encuentra con la música, de tal manera que la sonoridad normal es percibida en último término como algo monstruoso.
Westdeutsche Allgemeine Zeitung (G. Wilmes, 19.01.1993).
Lexikon KDG, Komponisten der Gegenwart
“Das uvre Rosenmanns erscheint als umfassendes «work in progress» oder als gesamtkünstlerisches Labyrinth, in dem einzelne Ariadnefäden fortgesponnen werden, die fast immer zu vergangenen Gabelungen zurückführen.”
La obra de Rosenmann aparece como «work in progress» o como un vasto laberinto de diversas artes en el que hilos de Ariadna aislados se entretejen retornando casi siempre a las encrucijadas pasadas.
Stefan Fricke